¿Sabían ustedes que existe una Ley sobre parto respetado? Si, la ley 25.929
Yo, sinceramente, me enteré hace poco.
Me enteré justo hablando sobre el respeto obstétrico (dado que tuve 2 malas experiencias)
Me pareció interesante no sólo seguir fortaleciendo y acompañando a las parturientas, sino también formarlas y contarles que la ley las ampara.
¿Qué dice la ley sobre el parto rspetado?🤔
- Aplicación de la ley tanto en ámbito público como privado.
- Toda mujer tiene derecho en relación con el embarazo, trabajo de parto, parto y postparto a:
👩 Ser informada sobre las distintas intervenciones médicas de manera que pueda optar de existir alternativas.
👩 Ser tratada con respeto, de modo individual y personalizado, que garantice la intimidad y tenga en consideración su cultura
👩 Considerar a la mujer como persona sana y facilitar su participación como protagonista de su propio parto.
👩 Parto natural, respetuoso de los tiempos biológicos y psicológicos, evitando prácticas invasivas y suministro de medicación innecesaria.
👩 Ser informada sobre la evolución de su parto y el estado de su bebé
👩 No ser sometida a ningún examen o intervención cuyo propósito sea de investigación (salvo consentimiento manifestado)
👩 Estar acompañada, por una persona de su confianza y elección durante el trabajo de parto, parto y postparto
👩 Tener a su bebé durante la permanencia en el hospital excepto que el recién nacido requiera cuidados especiales
👩 Ser informada, desde el embarazo, sobre los beneficios de la lactancia materna y recibir apoyo para amamantar
👩 Recibir información sobre su cuidado y de bebé
👩 Ser informada específicamente sobre los efectos adversos del tabaco, alcohol y drogas sobre su bebé y ella misma
- Todo recién nacido tiene derecho a:
👶 Ser tratado en forma respetuosa o digna
👶 Su inequívoca identificación
👶 No ser sometido a ningún examen o intervención cuyo propósito sea de investigación o docencia (salvo consentimiento)
👶 Internación conjunta y a que la misma sea lo más breve posible