MASCOTAS Y LA LLEGADA DEL BEBE

mascotas y la llegada del bebé

¿Qué hago con mi perro/gato y la llegada del bebé?

Esta es una pregunta recurrente así que acá les escribo algunos tips para tener en cuenta y ayudar en la adaptación posterior al nacimiento:

👉ANTES DEL NACIMIENTO: en la medida que uno va preparando las cosas del bebé, es bueno que hagan al animal olerlo y acompañarlos en la preparación.

También hay que hacer una visita obligada al veterinario: puesta al día de vacunas y desparasitarlos.

Lo ideal y recomendable es que no duerma en la misma habitación que el bebé y, como los 6 primeros meses es recomendación de la Sociedad Argentina de Pediatría que el bebé duerma en el mismo cuarto que los padres, si tu mascota duerme con vos antes del nacimiento es un buen momento para hacer un cambio de cuarto para la mascota.

Si la mamá es la que se encarga de pasearlo, bañarlo, limpiar sus necesidades y alimentarlo, es bueno que antes del nacimiento otra persona se vuelva más activa en estas cosas porque cuando nazca el bebe, la mamá deberá encargarse más de su bebé recién nacido.

🏠LLEGADA A CASA CON UN RECIÉN NACIDO: al llegar es bueno brindar atención a la mascota e intentar que lo conozca.

 Las mascotas conocen las cosas no sólo con la vista sino con el olfato, por lo que dejarlos oler el bebé es una buena forma de presentarlos. De todas formas SIEMPRE tener mucho cuidado y siempre estar uno al lado. 

Nunca dejar a la mascota y al bebe solos: siempre debe haber un adulto responsable si están la mascota y el bebé en un ambiente.

Tampoco debemos permitir a las mascotas dormir en las cunas de los bebés aún cuando los bebés no estén durmiendo en ese momento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *