Esta es una pregunta que me suelen hacer y no es porque me cansé de contestar que la que escribo en este post sino porque me impresiona la desinformación que hay 🤷♀️
Quiero a través de este post volcar evidencia científica para concientizar no sólo a los padres sino a la sociedad y así podamos ayudarnos entre todos.
Antes de leer este post, si tu hijo usa el collar, no te culpes, ¡NO SABIAS ESTO! Tu responsabilidad arranca después de haberlo leído.
👉Arranquemos: NO LO RECOMIENDO
¿POR QUÉ?
✅Existen casos reportados sobre asfixia y estrangulamiento de niños que utilizaban el collar ✅Es un lugar propicio para que colonicen bacterias de la piel. En principio no suelen generar ningún problema pero pueden volverse patógenas en algunas circunstancias
✅No existe evidencia científica que demuestre el “poder” analgésico del ámbar.
NOTA: Acá hablamos del ámbar pero ❌ no aconsejo NINGÚN collar en los bebés.
Entonces… “A mí bebé le están saliendo los dientes, ¿qué puedo hacer para aliviarlo?”
Son grandes opciones:
👏 Los mordillos (los que son muy útiles son los que se ponen en la heladera o freezer y al estar fríos calman el dolor)
👏 Los helados de leche materna o de fórmula
👏 El chupete (si usa)
Y algunas afirmaciones que también escuchamos:
👋”Me recomendaron muelitas que se vende en la farmacia ”
❌No sirve, no sólo eso sino que puede generar otros efectos adversos
👋”Ay pero quiero probarlo, está muy molesto”
Yo no soy ustedes. Ni soy quien para prohibir nada, sólo quiero ayudarlos a que cuiden cada día más a sus hijos y de la mejor manera.Para nada quiero retarlos o reirme de lo que hacen sino acompañarlos y mostrarles información de calidad.