COLECHO ¿SÍ O NO?

colecho

Primero que nada ¿Qué es el colecho? Es la circunstancia en la cual el niño duerme en la misma cama junto a su madre u otros miembros de la familia, todas las noches, durante, al menos, 4 horas. Es una práctica ancestral de la humanidad que tiene una fuerte asociación positiva con la lactancia.

Leyendo estudios de afuera de países como EE.UU, Canadá y Australia dentro de las recomendaciones de ‘sueño seguro’ desaconsejan el colecho.

Siempre es bueno saber que el lugar más seguro para que duerma el bebé es en la habitación de los padres, en una cuna ubicada junto a su cama. 

De todas formas la Sociedad Argentina de Pediatría en 2017 realizó una recomendación al personal de salud para hacer a los pacientes. 

“No favorecer el colecho pero dar pautas para que, si hay colecho, se tengan en cuenta algunas cosas”

Algo así como ‘si lo vas a hacer, hacelo bien’. 

Lo importante es destacar: EL RIESGO NO ES INHERENTE AL COLECHO EN SÍ, SINO A LAS CIRCUNSTANCIAS EN LAS QUE OCURRE.

El colecho no debería ser la única opción posible para familias carenciadas, sino una elección luego de conocer los beneficios y los riesgos. 

El colecho es peligroso especialmente ante las siguientes circunstancias: 

🚫 Cuando alguno de los padres fuman o la madre fumó durante el embarazo. 

🚫 Cuando el niño es prematuro o presentó restricción del crecimiento intrauterino.

🚫 Situaciones de colecho con múltiples personas 

🚫 Cuando alguno de los padres consume alcohol y/o drogas ilícitas.

🚫 Colecho con alguna persona que no sea su padre o madre.

🚫 Cuando existen almohadas y/o ropa de cama mullido en el lecho donde duerme el bebé.

🚫 Cuando el niño queda durmiendo sólo en la cama del adulto.

👉 Consejo personalizado a cada familia con: bajo nivel socioeconómico, madres adolescentes con más de un hijo, hijos prematuros o bajo peso, padres que inviertan drogas sedantes o ilícitas o alcohol, padres fumadores.

En fin, si bien la cohabitación sin colecho es el escenario más seguro, hay también una realidad y es que el colecho, además de ser una práctica muy frecuente en todos los estratos sociales, tiene una asociación positiva con la lactancia materna.

Es importante que los padres decidan sobre la base de sus convicciones, entendiendo los beneficios y los escenarios de riesgo para la práctica del colecho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *