AGUA. TIPS A TENER EN CUENTA PARA EVITAR ACCIDENTES

Es triste seguir escuchando episodios de ahogamiento en las piletas! ¿Qué nos pasa? ¿Estamos tomando medidas suficientes?¿Qué estamos esperando?

👉 Hoy te quiero compartir algunos tips a tener en cuenta 

🏊‍♀️ Un niño puede ahogarse en cualquier lugar que tenga más de 5 cm de agua: bañadera, pileta, laguna, pozo, bebedero.

🏊‍♀️ Si no sabe nadar o tiene menos de 5 años debe estar permanentemente bajo la vigilancia atenta y activa de un adulto responsable (🆘NUNCA DESLIGAR LA RESPONSABILIDAD EN UN NIÑO YA SEA SU HERMANO, SU PRIMO. ES MUCHA RESPONSABILIDAD Y PARA ESO ESTÁN LOS ADULTOS)

🏊‍♀️ Chicos que sepan nadar siempre deben estar bajo la mirada de un responsable adulto dado que nadie está exento de un golpe/desmayo o de sentirse mal.

🏊‍♀️ ¡Pileta despejada! que pueda verse desde afuera qué pasa, sin toallas ni ropa colgada en el alambre.

🏊‍♀️ No dejar nunca juguetes en el agua que puedan llamar la atención: balde, pelota, inflable… no sólo pueden generar el interés para que el niño ingrese en la pileta sino que también no colaboran con la visibilidad del fondo.

🏊‍♀️ Uso permanente de salvavidas.

🏊‍♀️ No dejar sillas ni objetos que puedan ser de apoyo para el ingreso a la pileta

🏊‍♀️ Ver medidas recomendadas por la SAP para la reja de la pileta

Lo que podes hacer para estar preparada ante una situación de este tipo es saber RCP. Siempre salva vidas. Si te gustaria aprender tengo un curso disponible en mi tienda online.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *