TIPS PARA ARRANCAR ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA

Si vamos a hablar de alimentación… ¿Sabías que 6 de cada 10 argentinos tienen exceso de peso? ¿Sabías que más del 30%de los niños en edad escolar tienen sobrepeso y más del 6% obesidad?

¿Sabías que el cambio está en nuestras manos? ¿Cómo?

👉 Generando buenos hábitos alimentarios!!

🙋‍♀️Muchas mamás me escriben desesperadas porque sus hijos están por llegar a los 6 meses y no saben qué hacer con la alimentación así que acá les comparto 10 tips para el inicio de alimentación complementaria:

  1. A partir de los 6 meses se inicia (si es prematuro se tiene en cuenta lo que se llama “la edad corregida”)
  2. Clave la consulta pediátrica, al menos virtual, para que el pediatra evalúe el desarrollo madurativo para que pueda iniciar la alimentación.
  3. Los bebés tienen un reflejo que se llama protrusion lingual, parece que escupen todo pero es porque no saben comer! siempre les dieron algo liquido…
  4. ¿Sabías que está comprobado que para decir que un alimento no les gusta al menos lo tienen que probar entre 10 a 15 veces de distintas formas?
  5. ¿Con qué alimentos empiezo? ¡Con los que quieras! ¡No hay más listas! Si hay una lista de qué alimentos no que podes encontrar en otro post del blog.
  6. Es COMPLEMENTARIA. Por ende, no te vuelvas loca si no come mucho. Ahora tiene que conocer la comida, no alimentarse exclusivamente con ella.
  7. Con la comida SÍ se juega. Es la forma de conocer que tienen los niños.
  8. Busca un momento del día en que estés más tranquila y con más pilas para instaurar la rutina de la alimentación.
  9. Puede pasar que al principio te mates elaborando la comida y que no coma nada… si me habré comido pedacitos del piso ️para no tirarla! Así que PACIENCIA
  10. Está en tus manos generar hábitos alimentarios saludables

OFRECE SIEMPRE ALIMENTOS DE CALIDAD!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *