Si..
✔ Hay ausencia de balbuceos, señalar objetos o gesticulación a los 10-12 meses
✔ No entiende órdenes sencillas a los 18 meses
✔ No utiliza ninguna palabra a los 18-21 meses
✔ No usa combinaciones de palabras a los 24 meses
✔ El habla es difícil de entender para los padres a los 24-36 meses
✔ El habla es difícil de entender para personas ajenas a la familia a los 36-48 meses
✔ El niño evita situaciones en las que debe hablar
✔ Tartamudeo con gesticulación, repetición de palabras enteras.
HAY ALERTAS EN EL LENGUAJE.
¿Qué es?
ES TODA REGRESIÓN DEL LENGUAJE O DE LAS HABILIDADES SOCIALES A CUALQUIER EDAD
👌Desarrollo del lenguaje esperable en un niño sano:
️Como siempre explico, cada niño es un mundo y hay que evaluarlo en su totalidad pero estas son algunas pautas importantes para tener en cuenta:
👉 0 a 2 meses: seguimiento visual
👉 2 a 4 meses: sonrisa social
👉 A partir de los 5 meses: pueden iniciar con los balbuceos
👉 A partir de los 8 meses: balbuceos más complejos (dada-tata).
👉 12 meses: primeras palabras con sentido “mamá” “papá” dirigida a ellos
👉 Entre los 12 meses y los 18 meses aparece el dedo señalador: ya sea para mostrarnos algo que les gustó o para pedirnos algo
👉24 meses: mío, yo, no (no significa que tu hijo es un egocéntrico egoísta o quizás sí, pero es una etapa madurativa normal)
👉3 años: puede contar algo, mantener una conversación corta.
🤷♀️¿Cuándo consultar si tartamudea?
👉 Si hace fuerza al hablar.
👉 Si repite más de 3 veces o de forma frecuente, si estira los sonidos, o “no salen” las palabras.
👉 Siempre que haya incomodidad al hablar.
🚩 Una consulta a tiempo asegura un mejor pronóstico.
🤷♀️¿Cómo estimulo el lenguaje?
👉 Rutinas: clave ir nombrando las cosas que vamos haciendo y usando en cada momento.
👉 Desaconsejo junto a sociedades cientificas las pantallas (sobre todo en menores de 2 años)
👉 ¡¡Libros!!
👉 Modelar no corregir: repetir correctamente. Ejemplo: “quiero lota” “Ah!! queres la pelota”
Tip clave:
Menos pantalla
Más libros
Sentar la cola en el piso con ellos y nombrar todas las cosas que voy usando y viendo.
Posteo con colaboración de Jose de @fono.facts.