Se acerca la fecha de parto y uno tiene la sensación/angustia/ansiedad que el parto te puede agarrar en cualquier momento, y no se si voy a estar preparada… ¿Les pasa? ¿Te pasó cuando lo viviste?
Es LA pregunta que cualquier mamá embarazada tiene… Mi respuesta: ¡TRANQUILIDAD! HAY COSAS QUE NO MANEJAMOS y una, ¡es esta!
Además de esto hice este post para darles algunos consejos.
✔ No todos los trabajos de parto son iguales. Incluso en cada mujer varían.
✔ No todas las contracciones de parto duelen. “Si no te duele no estás en trabajo de parto” esto es un mito. Igual no les voy a mentir, la mayoría de las contracciones de parto duelen y a medida que progresa el trabajo de parto puede aparecer más dolor.
✔ ¿Cuál es la característica clave para distinguir entre “contracciones normales de embarazo y las que son de parto”? La frecuencia y la periodicidad. Cuando el trabajo de parto viene ¡ANUNCIA!
Muchas tienen miedo incluso de estar dormidas y no enterarse del inicio del trabajo de parto: pequeñas ilusas, les aseguro que se van a enterar y esto no es para asustarlas sino para darles confianza que la naturaleza avisa y da tiempo.
Cuando digo tiempo siempre salta alguien diciendo “mi tía tuvo tres contracciones y nació su hijo en su casa” ➡ no es lo más frecuente así que tranquilas.
✔¿Cómo me doy cuenta que es una contracción? ¿Por el dolor? No. Te vas a dar cuenta no porque te duela sino porque se ponga dura la panza como una pelota de fútbol a una frecuencia cada vez mayor con o sin dolor.
Para esto es clave mirar el reloj para ver cada cuanto son las contracciones.
Si están siendo muy periódicas te aconsejo: bajar un cambio, darte un baño de agua caliente, descansar, (según la partera u obstetra que tengas algunos te dan medicación para ver si pasa)
Si siguen… ¡arrancó el trabajo de parto!
Si cedió: seguimos en camino..